Estar 5, 7 o 12 horas dentro del Lollapalooza no es tarea sencilla. Tendremos la necesidad de recargar energías a un costado y volver con todo a los escenarios y los shows. En 2017, hubo mucho enfásis en la Gastronomía dentro del Lollapalooza Argentina.
Gastronomía Lollapalooza Argentina
La gastronomía del año pasado se centró en un “Campamento de Food Trucks”, en donde había opciones para celíacos, vegetarianos, veganos y naturistas. Entre los chefs y restaurantes más reconocidos estaban Carne de Mauro Colagreco, Donato de Santis, Los Petersen, La Mar, Santiago Giorgini, Guapaletas, Rex, Marlon, Nómade, Crepas y Green Factor.
Dentro de este Campamento, habría tres espacios diferenciados: Street Food Argentina, Food Cities y Espíritu Verde.
Street Food Argentina
Es el lugar destinado que tiene la comida regional que suele venderse en las calles de Argentina. Este espacio se centró en una comida rápida y muy típica de nuestro país: el choripan. No fue presentado de la forma clásica, sino que jugó con los distintos ingredientes como la salsa criolla, la rúcula, cebolla de verdeo, ajo, tomates asados, huevos revueltos y guacamole.
Las hamburguesas nacionales incluyeron ingrediente como hongos, humita, cebollas al malbec y barbacoa de frutos rojos. Los hot dogs se presentaron con provoleta y papas crocantes, chili tejano y cheddar, con guacamole y salsa huancaina. Y mucho más..
Food Cities
Estuvieron presentes sabores de las grandes ciudades del mundo como Berlín, Tokio, San Francisco, París y Londres.
Espíritu Verde
También hubo opciones para la comida no tradicional y adaptadas a los vegetarianos, veganos, celíacos y naturistas del Lollapalooza.